La Vía Campesina /
Lunes 10 de junio de 2013
(Yakarta, 9 de Junio de 2013)
“Los jóvenes somos las semillas, somos el
futuro del movimiento campesino”. Con estas palabras se ha clausurado la III
Asamblea de Jóvenes de La Vía Campesina, que ha reunido a personas de más de
setenta países de cinco continentes. Los debates mantenidos durante el 8 y 9 de
junio han tocado temas transversales, como la soberanía alimentaria o los
derechos campesinos, pero también cuestiones concretas sobre asuntos como salud,
migraciones. La consigna defendida durante el encuentro ha sido “Por la
soberanía alimentaria, los jóvenes de La Vía Campesina Luchan”.
Sintiéndose
presente y futuro de la agricultura campesina agroecológica, “capaces de
enfriar la Madre Tierra” los jóvenes han construido un plan de acción, en el
que han establecido actuaciones concretas para las regiones y para los jóvenes
campesinos de todo el mundo.
La declaración de la III Asamblea Internacional de Jóvenes de La Vía
Campesina aprobada esta mañana en Yakarta identifica cuáles son los enemigos
que impiden el desarrollo sostenible del planeta, tales como el neoliberalismo,
el capitalismo y el imperialismo. Asimismo, se comprometen a luchar contra la
agricultura industrial y el acaparamiento de tierras, los transgénicos, los
agrotóxicos y la privatización de los bienes naturales. Los jóvenes hacen un
llamamiento a los organismos internacionales como la OMC, FMI y BM para que
respeten el derecho de los pueblos a panificar y controlar su sistema alimentario.
El compromiso de la declaración refrendada hoy incluye fortalecer lazos de
solidaridad entre las regiones en las que se desarrollan modelos alternativos,
siempre desde la cooperación para eliminar las desigualdades sociales.
También
se ha insistido en la importancia de la formación política para los jóvenes, la
comunicación y coordinación, así como en la solidaridad con todos los pueblos
en resistencia por sus derechos en cualquier parte del mundo.
Pero el principal
compromiso de la juventud ha sido trabajar para el cambio social y por un
retorno a la tierra desde la perspectiva de la producción agroecológica.
Finalmente, los jóvenes han marchado en cortejo desde la clausura de la
asamblea hasta la inauguración del mercado campesino organizado con motivo de
la VI Conferencia de La Vía Campesina