![]() |
Campesinos colombianos en busca del sustento diario |
Sindicato de Trabajadores
Agrícolas de Sumapaz
Domingo 16 de junio de 2013
La decisión de lucha con
la desobediencia civil y la movilización popular, única garantía para avanzar,
como ha quedado demostrado con la determinación de la administración central en
Bogotá, al dar inicio a la solución de la crisis presentada en Sumapaz, ésta
agudizada desde el 30 de abril del presente y como ha sido registrado
históricamente y en la actualidad con los acuerdos de paz, dignos de la defensa
popular.
La organización agraria,
comunal y política, mantiene la orientación de la movilización campesina y
popular para el lunes 17 de junio, con la celebración de una gran asamblea de
comunidades y organizaciones campesinas en la Casa del Pueblo “Mario Upegui
Hurtado” San Juan de Sumapaz, centro poblado, desde las 9 am, acompañada por
organizaciones hermanas de la región y de la capital; imprescindible para hacer
el balance de la desovediencia civil y para evaluar la decisión tomada por la
administración de Gustavo Petro, como gesto de acatamiento al clamor del
campesinado de la localidad.
Allí asistiremos todos
quienes valerosa y organizadamente asumimos la tarea de marchar a la capital en
representación comunitaria, el liderazgo agrario, comunal y social, la
representación política y todos los interesados a participar del debate sobre
el paso a seguir en esta coyuntura.
Las comunidades
organizadas presentarán un informe de su iniciativa, disponibilidad y recursos
existentes para la participación y un análisis de la tarea y propuestas de
acción para lograr la solución al conjunto de la aguda crisis que vivimos en el
campo frente a la violación sistemática de los derechos humanos y el derecho
internacional humanitario, a la falta de condiciones para la producción
agropecuaria, al deterioro ambiental e imposibilidad del consumo de agua
potable de las fuentes del páramo, a la crisis frente al derecho inalienable de
la educación y de la asistencia digna en salud, a la dificultad y negativa de
inversión en la adecuación y mantenimiento vial y a la amenaza inminente por
parte de las multinacionales al derecho legítimo de habitar el territorio,
entre otros graves problemas que en la época afrontamos.
Conscientes de la
necesidad de establecer los mecanismos necesarios para la solución inmediata a
nuestras exigencias, el cumplimiento de los acuerdos expresados públicamente
por el alcalde mayor, el respeto a las iniciativas y propuestas presentadas por
las comunidades en los escenarios de planeación participativa y las exigencias
de la población en general en el marco de este proceso legítimo y legal de este
ejercicio de la soberanía popular. Por estas y otras razones nos mantendremos
férreamente unidos, organizados y movilizados a demostrarlo con la asistencia
masiva y proponente en esta altiva y necesaria asamblea campesina popular.
SINTRAPAZ, ASOJUNTAS
SUMAPAZ, ASOFAMILIAS GC JUAN DE LA CRUZ VARELA SIMAPDEPAZ ADE, ASOSUMAPAZ, PCC
ZONAL SUMAPAZ